AGENDAR UNA CITA
Tus gafas formuladas: no son un accesorio, son parte de tu salud visual
Tus gafas formuladas: no son un accesorio, son parte de tu salud visual

Ibagué, mayo 5 de 2025

Muchas personas que usan gafas formuladas tienen el hábito de quitárselas y volvérselas a poner durante el día, creyendo que así descansan los ojos. Sin embargo, este comportamiento puede traer consecuencias negativas para la salud visual y el bienestar general.

¿Por qué es importante usar las gafas todo el tiempo?

Cuando un optómetra te formula gafas, lo hace con base en tus necesidades visuales específicas: corregir un defecto refractivo como la miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, mejorar la alineación visual o disminuir síntomas como dolor de cabeza y fatiga ocular.

Si las gafas están formuladas para uso permanente, quitártelas constantemente interrumpe el proceso de adaptación, y puede generar:

  • Visión borrosa o distorsionada

  • Dolores de cabeza y tensión ocular

  • Fatiga visual al final del día

  • Desequilibrio al caminar o al enfocar de cerca o de lejos

  • Mayor esfuerzo del sistema visual, que puede empeorar el defecto con el tiempo

“Me siento raro con las gafas puestas todo el tiempo”

Esa sensación es normal en los primeros días de uso. Los ojos y el cerebro están aprendiendo a procesar la nueva forma en que llega la luz. La adaptación suele tardar entre 3 y 7 días, aunque puede extenderse un poco más en ciertos casos.

Pero interrumpir ese proceso al quitarse las gafas frecuentemente solo retrasa la adaptación o la hace imposible.

Recomendaciones del optómetra:

  • Usa tus gafas el tiempo recomendado por el especialista, aunque sientas que no las necesitas todo el día.

  • Sé constante: la adaptación requiere uso continuo.

  • Limpia tus gafas con regularidad para mantener una visión clara y cómoda.

  • Si después de una semana sientes molestias persistentes, acude a tu Orsovision para revisar la fórmula.

  • No te automediques ni uses gafas prestadas o compradas sin revisión profesional.