AGENDAR UNA CITA
Terapia con luz roja en niños: ¿solución para la miopía o riesgo para la visión?
Terapia con luz roja en niños: ¿solución para la miopía o riesgo para la visión?

Ibagué, junio 18 de 2025

La miopía, uno de los trastornos visuales más frecuentes en la infancia, afecta cada vez a más niños en todo el mundo. En Estados Unidos, el número de personas con miopía se ha casi duplicado en los últimos 50 años, y los especialistas temen que esta tendencia siga en aumento.

La preocupación no es menor: los niños con miopía severa tienen un riesgo mayor de desarrollar enfermedades oculares graves en el futuro, como desprendimiento de retina, glaucoma o degeneración macular.

Frente a este panorama, han surgido múltiples tratamientos que han demostrado eficacia, como las gotas de atropina en dosis bajas, lentes de contacto especiales y gafas con control de enfoque. Sin embargo, recientemente ha ganado atención una alternativa no convencional: la terapia con luz roja de bajo nivel.

¿En qué consiste la terapia con luz roja?

Se trata de un tratamiento que utiliza dispositivos que emiten luz roja directamente hacia el ojo, en sesiones diarias de pocos minutos. Se ha observado que este estímulo aumenta el flujo sanguíneo a los tejidos oculares, pero aún no se conoce con claridad cómo podría influir en la progresión de la miopía.

Aunque en países como China, Australia y algunas naciones europeas ya se ofrece este tratamiento en clínicas especializadas, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos no lo ha aprobado, debido a la falta de evidencia suficiente sobre su seguridad y eficacia a largo plazo.

 

¿Qué dicen los estudios?

Investigaciones realizadas en China han señalado que la terapia con luz roja podría ayudar a retrasar la progresión de la miopía infantil, pero los ensayos han sido limitados: pocos participantes y períodos de observación cortos. Además, los efectos secundarios y la seguridad del uso prolongado de esta luz en los ojos de los niños no han sido suficientemente documentados.

Un estudio reciente llevado a cabo en Estados Unidos encendió las alertas: algunos dispositivos de luz roja podrían causar daños en la retina, especialmente si no están regulados ni calibrados adecuadamente. El mercado ofrece productos en línea sin certificación, lo cual representa un riesgo adicional.

Llamado a la precaución

La doctora Laura Enyedi, oftalmóloga pediátrica del Duke Eye Center en Carolina del Norte, fue enfática:

“Entiendo la preocupación de los padres cuando la receta de sus hijos cambia constantemente. Pero en este momento no hay suficiente información para evaluar la seguridad de la terapia con luz roja. Algunos dispositivos disponibles podrían incluso provocar pérdida de visión”.

La especialista recomienda priorizar medidas preventivas comprobadas, como:

  • Reducir el tiempo frente a pantallas

  • Aumentar las horas al aire libre

  • Consultar con el oftalmólogo sobre opciones aprobadas, como las gotas de atropina en bajas dosis o lentes especializados certificados por la FDA.

    Aunque la terapia con luz roja parece una alternativa prometedora, aún se encuentra en etapa experimental. Los padres deben informarse bien y consultar siempre con un oftalmólogo antes de probar tratamientos no aprobados, especialmente cuando se trata de la salud visual de los niños.