
Ibagué, abril 2 de 2025
En Orsovisión ópticas queremos compartir contigo esta información, recordante que si presentes el ojo seco es fundamental acudir a una de nuestras sedes donde nuestras optometras te están esperando
¿Por qué es importante la lubricación en los ojos?
El ojo humano necesita estar constantemente hidratado para funcionar bien. La lágrima natural no solo mantiene húmeda la superficie ocular, también protege contra infecciones, elimina partículas y favorece una visión clara.
Cuando este sistema de hidratación falla, aparece el síndrome de ojo seco, una condición que afecta la calidad de vida y puede complicarse si no se trata a tiempo.
Factores de riesgo para la resequedad ocular
-
Uso prolongado de pantallas digitales sin pausas activas.
-
Ambientes secos o con aire acondicionado constante.
-
Exposición al viento o a la contaminación.
-
Edad avanzada, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
-
Uso de lentes de contacto durante muchas horas.
-
Algunos medicamentos como antihistamínicos, anticonceptivos o antidepresivos.
-
Enfermedades autoinmunes como el lupus o el síndrome de Sjögren.
Recomendaciones para mantener tus ojos bien lubricados
-
Haz pausas visuales cada 20 minutos cuando uses pantallas: mira a 20 pies de distancia durante 20 segundos.
-
Evita frotarte los ojos, ya que puedes irritarlos más.
-
Usa lágrimas artificiales si tu optómetra las recomienda.
-
Parpadea conscientemente cuando estés frente a pantallas.
-
Hidrátate bien: el agua también es vital para tus ojos.
-
Protege tus ojos del viento y el sol con gafas adecuadas.
-
Evita el humo del cigarrillo y los espacios con mucho polvo o químicos.
¿Por qué consultar al optómetra?
Muchos casos de ojo seco se confunden con fatiga o estrés, pero detrás puede haber un trastorno ocular que requiere tratamiento. Un optómetra de Orsovisión de cualquiera de nuestras sedes de Ibagué, El Espinal, Girardot o Neiva está capacitado para:
-
Evaluar la calidad de tus lágrimas y detectar el tipo de ojo seco que presentas.
-
Recomendar lubricantes oculares específicos y seguros.
-
Sugerir cambios en tus hábitos visuales y de higiene ocular.
-
Determinar si necesitas tratamiento adicional o derivación a un oftalmólogo.