
Ibagué, junio 30 de 2025
Para la actriz Jennifer Aniston, en su hogar hay “dos ojos secos más de los que quisiera tener”. Con esta frase, la estrella de Hollywood compartió recientemente su experiencia con el síndrome del ojo seco, una afección ocular que, aunque común, suele pasar desapercibida o mal diagnosticada.
Aniston reveló que padeció la condición durante años, con síntomas que iban desde picazón y enrojecimiento hasta molestias intensas al leer sus guiones o usar lentes de contacto. Solo hasta que fue evaluada por un especialista recibió el diagnóstico correcto y pudo iniciar el tratamiento adecuado.
Según datos recientes, alrededor de 5 millones de estadounidenses sufren de ojo seco, un trastorno que aparece cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando estas no tienen la calidad necesaria para mantener la superficie ocular lubricada y protegida.
Los síntomas más frecuentes incluyen:
-
Irritación constante
-
Sensación de ardor o cuerpo extraño
-
Visión borrosa intermitente
-
Exceso de lagrimeo compensatorio
-
Dificultad al usar lentes de contacto
¿Quiénes son más propensos?
Aunque puede afectar a cualquier persona, las mujeres mayores de 50 años son especialmente vulnerables, sobre todo por cambios hormonales relacionados con la menopausia. Otros factores incluyen:
-
Uso prolongado de pantallas
-
Ambientes con aire acondicionado o viento
-
Algunos medicamentos (antihistamínicos, antidepresivos, antihipertensivos)
-
Enfermedades autoinmunes como lupus o síndrome de Sjögren
-
Disfunciones de la glándula lagrimal o de los párpados
Tratamiento y alivio
A pesar de su impacto, el ojo seco es tratable. Los oftalmólogos cuentan con diversas estrategias que pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Desde lágrimas artificiales de venta libre hasta medicamentos recetados, higiene palpebral, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, procedimientos quirúrgicos menores, es posible controlar los síntomas.
Jennifer Aniston es una de las muchas personas que ahora disfruta de una mejor salud ocular gracias a un tratamiento oportuno.
En Orsovisión te ayudamos a detectar y tratar a tiempo el síndrome de ojo seco. Si sientes molestias oculares frecuentes, no lo dejes pasar. Agenda tu cita en cualquiera de nuestras sedes en Ibagué, Neiva, Girardot o Espinal, y deja que nuestros especialistas cuiden de tu visión.