
Ibagué, abril 8 de 2025
Orsovisión ópticas rinde homenaje a quienes cuidan de uno de nuestros sentidos más valiosos: la vista. En nuestro equipo hay un total de 10 profesionales de la salud visual, una de ellas es nuestra fundadora Sofía Pardo Rodríguez, quien visita a sus colegas en todas y cada una de las sedes ubicadas en Ibagué, El Espinal, Neiva y Girardot, esta última sede con dos consultorios habilitados.
Más que lentes: guardianes de la salud visual
La optometría va mucho más allá de recetar gafas. Es una ciencia de la salud que estudia el sistema visual, diagnostica trastornos funcionales, prescribe tratamientos y promueve hábitos que previenen enfermedades oculares.
Los optómetras están capacitados para detectar a tiempo condiciones como:
-
Miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia
-
Ojo seco y fatiga visual digital
-
Ambliopía (ojo perezoso) y estrabismo
-
Glaucoma, cataratas y enfermedades sistémicas que afectan la visión (como diabetes o hipertensión)
Su intervención temprana puede marcar la diferencia entre conservar la visión o perderla con el tiempo.
Un rol social fundamental
En muchos territorios de Colombia, el optómetra es el primer y único profesional de salud visual que atiende a la comunidad. Además de su labor clínica, cumple un papel educativo vital al promover el autocuidado visual desde edades tempranas.
La visita al optómetra no debe ser solo una reacción ante molestias, sino un hábito preventivo. La salud visual merece atención constante, porque ver bien también es vivir bien.
Vale la pena resaltar que dos de nuestras optémetras más jóvenes realizaron primero el rural con las sedes de Ibagué y desde allí se vincularon, como lo han hecho otro gran número de profesionales de diferentes regiones del país.
¡Gracias, optómetras!