El regreso a clases está cerca, aunque en noviembre inició ya el período de matrículas, se hace necesario asegurar que los niños cuenten con todas las herramientas para aprender.
Una de las más importantes —y a menudo ignorada— es la salud visual. Por eso, Orsovisión hace un llamado a los padres de familia para que programen una consulta optométrica y verifiquen si sus hijos presentan dificultades que puedan afectar su desempeño académico.
La visión es el principal canal de acceso al conocimiento durante la infancia: se estima que hasta el 80% del aprendizaje escolar se realiza a través de los ojos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que cerca del 30% de los niños en edad escolar presentan algún problema visual, siendo muchos de ellos detectados tardíamente.
Los defectos refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo son más comunes de lo que se cree. Cuando no se detectan a tiempo, pueden generar consecuencias que van desde dolores de cabeza, cansancio o irritabilidad hasta bajo rendimiento escolar, desinterés en las clases o problemas de comportamiento.
Impacto en el aprendizaje
Los problemas visuales no corregidos dificultan procesos clave como la lectura, la copia en el tablero, la escritura o la concentración prolongada. Diversos estudios indican que los niños con visión borrosa o dificultades para enfocar suelen presentar hasta un 40% menos de rendimiento escolar en comparación con aquellos que tienen una visión normal o corregida adecuadamente.
La falta de diagnóstico también puede llevar a que los niños sean catalogados erróneamente como distraídos o con bajo interés académico, cuando, en realidad, luchan por ver con claridad.
Ante esta realidad, Orsovisión reitera la importancia de que todos los niños y adolescentes sean evaluados por un optómetra antes de comenzar el calendario escolar. Una valoración temprana permite detectar alteraciones visuales de manera oportuna y ofrecer soluciones como lentes formulados, ejercicios visuales o remisiones a especialistas cuando sea necesario.
Orsovisión cuenta con profesionales capacitados y equipos modernos para realizar exámenes visuales completos, garantizando una atención integral para cada paciente. Recuerda que son siete sedes en total, cuatro de ellas en Ibagué: Centro comercial La Once, Acqua y la Estación y en el barrio Cádiz. Una en Girardot, Neiva, y El Espinal.