Total
$1.470.000
$0
Cada 14 de noviembre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y que, sin un diagnóstico oportuno, puede comprometer seriamente la salud visual. En Colombia, según datos del Ministerio de Salud, más de 3 millones de personas viven con esta condición, y un número significativo desconoce que puede causar ceguera irreversible.
La diabetes altera los niveles de glucosa en sangre, lo que, a largo plazo, daña los vasos sanguíneos de la retina, tejido encargado de captar las imágenes. Esta alteración provoca retinopatía diabética, considerada la principal causa de ceguera prevenible en adultos entre los 20 y 65 años.
“El gran problema es que la retinopatía diabética no presenta síntomas en etapas iniciales; por eso, muchas personas llegan cuando el daño ya es avanzado”, explicó Sofia Pardo, optómetra de Orsovisión, quien aseguró que un examen visual completo al menos una vez al año es fundamental para las personas con diabetes, incluso sin molestias.
Entre los síntomas más habituales cuando la enfermedad avanza se encuentran visión borrosa, manchas oscuras, dificultad para ver de noche o pérdida súbita de la vista. Sin embargo, la mayoría se pueden evitar con seguimiento profesional y control del azúcar en sangre.
Además de la retinopatía, la diabetes aumenta el riesgo de desarrollar cataratas y glaucoma, dos afecciones que también pueden desencadenar discapacidad visual severa si no se tratan de forma oportuna.
Factores de riesgo
• Niveles de glucosa elevados o mal controlados.
• Hipertensión arterial.
• Colesterol alto.
• Tabaquismo.
• Sedentarismo.
• Embarazo en mujeres diabéticas.
• Años de evolución de la diabetes.
Factores protectores
• Control riguroso de glucosa.
• Exámenes visuales periódicos (mínimo una vez al año).
• Consumo balanceado de alimentos.
• Actividad física regular.
• Suspender el consumo de cigarrillo.
• Control de la presión arterial y el colesterol.
•
Recomendaciones finales
Desde Orsovisión hacemos un llamado a las personas con diabetes y a sus familias:
Realizar un examen visual anual con dilatación de pupila para evaluar la retina.
• Controlar el azúcar en sangre siguiendo las indicaciones médicas.
• Realizar actividad física regularmente.
• Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
• Consultar ante cualquier cambio visual, incluso si desaparece.
Recordar que, aunque no haya síntomas, la enfermedad visual puede estar progresando.
Detectar la retinopatía diabética en su fase inicial puede prevenir hasta el 90% de los casos de ceguera. Por eso, en Orsovisión reiteramos nuestro compromiso con el cuidado integral de la visión y ponemos a disposición nuestros servicios profesionales para acompañar este proceso.